Noticias

Nacionales

Calendario Oficial 2025: Feriados y Días No Laborables, ¿Cuántos “Findes” XL Habrá?

El Gobierno Nacional oficializó el calendario de feriados y días no laborables para 2025 mediante el decreto 1027/2024. Este cronograma, que entrará en vigencia el 1 de enero, incluye tanto los feriados tradicionales como los días destinados a fomentar el turismo. Según lo establecido por la Ley 27.399, los feriados y días no laborables de este año seguirán siendo en su mayoría aquellos que se celebran a nivel nacional. Sin embargo, una novedad importante es que los tradicionales “feriados puente” pasaron a ser considerados días no laborables, lo que implica que cada empleador podrá decidir si concede o no el descanso. En la Administración Pública Nacional, estos días serán considerados de asueto, sin actividad administrativa ni educativa.

Nacionales

Más de 1,4 millones de turistas viajaron durante el feriado del Día de la Soberanía

Durante el último fin de semana largo del año, correspondiente al Día de la Soberanía Nacional, más de 1,4 millones de turistas recorrieron Argentina, dejando un impacto económico significativo con un gasto total de $196.233 millones. Aunque la cantidad de viajeros fue ligeramente inferior al de 2022, el gasto por persona creció un 9,8%, impulsado por una mayor demanda de actividades recreativas y alojamientos de mayor categoría.

Nacionales

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en octubre según informe de CAME

En octubre, los precios de los agroalimentos aumentaron notablemente entre el campo y la góndola, con los consumidores pagando, en promedio, 3,5 veces más por los productos de lo que recibieron los productores. Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la CAME, la participación del productor en el precio final fue del 25,4%, un leve aumento respecto al mes anterior. El informe también destaca el impacto de factores como el aumento de costos en insumos, transporte y logística, mientras que la recuperación de la producción y una mayor oferta de productos frutihortícolas moderaron los precios de algunos alimentos.