
Crisis económica El 56,2% de los niños argentinos es pobre y el 13,6% es indigente
El dato se desprende del informe que difundió este miércoles en Indec, que revela que el 40,1% de los argentinos vive en la pobreza.
La Radio de la Música
Resultados para:
El dato se desprende del informe que difundió este miércoles en Indec, que revela que el 40,1% de los argentinos vive en la pobreza.
Lo informó el Indec. Aumentó un 0,9% en relación a la última medición. Se trata de más de 12 millones de personas en el 29,6% de los hogares. La indigencia llega al 9,3% de los habitantes del país.
A días de cumplirse un mes de que colapsó la ruta nacional N° 3 a la altura del cerro Chenque en Comodoro Rivadavia, el viceintendente Othar Macharashvili sostuvo que el próximo viernes podría rehabilitarse el tránsito dado el avance de las obras que se realiza en el tramo de la calzada que se partió en dos.
Algunos argentinos tendrán una jornada de descanso extra este jueves, a la espera del fin de semana.El jueves 17 de agosto se conmemoró el Paso a la Inmortalidad de José de San Martín, y según establece el calendario oficial de feriados nacionales, el día de descanso se trasladó al lunes 21 del mismo mes para formar un fin de semana largo con el objetivo de impulsar el turismo durante la temporada baja.
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, informa que ante el aumento de consultas y reclamos en relación al uso de tarjetas de crédito y débito, citará a bancos y procesadoras de pagos a una reunión el 29 de septiembre.
Tendrá actualización semestral. Se enviará un proyecto de ley al Congreso para que quede fijo. Quedan excluidos funcionarios públicos y jubilaciones de privilegio.
De acuerdo a un relevamiento privado, en agosto se produjo un pico de ventas después de las elecciones por la devaluación. Luego, aseguraron, la demanda volvió a estabilizarse.
Se trata de una modalidad del Banco Nación. Un préstamo personal diseñado para volver realidad tus proyectos más deseados.
Se trata de una modalidad del Banco Nación. Un préstamo personal diseñado para volver realidad tus proyectos más deseados.
El 1° de septiembre se abre el plazo para la compra de viajes dentro del territorio nacional y la carga de comprobantes con el fin de obtener el reintegro. Conocé cómo hacer para acceder al beneficio.
Aerolíneas Argentinas también tiene una promoción especial de 12 cuotas para vuelos de cabotaje en el marco del programa “Ahora 12”, con una tasa nominal anual del 88,5% que es una buena opción si se tiene en cuenta que la inflación anual proyectada treparía al 140%. La forma de conseguir estos pasajes es a través del sitio Web de Aerolíneas Argentinas.
Se trata de una nueva edición de la feria on line que ofrece descuentos y financiación en paquetes turísticos nacionales e internacionales.
Se trata de una nueva edición de la feria on line que ofrece descuentos y financiación en paquetes turísticos nacionales e internacionales.
La entidad consideró que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado "son las paritarias y no una imposición del Estado", y advirtió que las pymes "llevan meses perdiendo en su resultado económico y esto agudizará la pérdida".
En un repunte para la industria turística argentina, 865 mil personas aprovecharon el último fin de semana largo para explorar diversos rincones del país, marcando un aumento del 4,9% en comparación con el año anterior. El impacto económico de esta ola de turismo se hizo notar, con un incremento del 3,9%, según informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Disminuyó un 16,1% frente al período previo acelerando la tendencia que se había manifestado en julio.
Cierre nocturno y paralización de proceso de revisiones paritarias entre las acciones adoptadas por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines.
Algunos argentinos tendrán un día extra de descanso y por lo tanto, disfrutarán de un fin de semana largo de cuatro días.
Algunos argentinos tendrán un día extra de descanso y por lo tanto, disfrutarán de un fin de semana largo de cuatro días.
El aumento fue reflejado en bebidas, azúcar, aceites y frutas. Se espera que el impacto en carne se detecte las próximas semanas.
En Santa Cruz, en el marco de las Elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias nacionales (PASO), votamos este domingo 13 de agosto. Entre los datos importantes a recordar se encuentran aquellas cosas que no podemos realizar por la veda.
Están previstas en la normativa vigente para quienes no concurran alas urnas este 13 de agosto. Los detalles.
Están previstas en la normativa vigente para quienes no concurran alas urnas este 13 de agosto. Los detalles.
Monotributistas de todo el país pueden acceder a financiamiento por hasta $2,2 millones para inversiones.
Se trata de una modalidad del Banco Nación. Un préstamo personal diseñado para volver realidad tus proyectos más deseados.
Los precios de los combustibles vuelven a subir un 4%, alcanzando un aumento en el orden del 40% en lo que va del año.
Se trata de un feriado trasladable en el que se conmemora "el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín". Serán tres días seguidos para descansar o salir de paseo.
Hay uno de la Patagonia, otro de Cuyo, uno muy tradicional de la Mesopotamia y el restante es del centro del país.
La suba del maíz, que recibirá un dólar más alto, es clave para alimentar pollos y cerdos, lo que encarecerá el costo.
La suba del maíz, que recibirá un dólar más alto, es clave para alimentar pollos y cerdos, lo que encarecerá el costo.
Se presentará semanas después a las PASO, que se desarrollarán el 13 de agosto. Casi un millón de turistas se beneficiaron con el Previaje 4.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que encabeza Armando Cavalieri, firmó este lunes un 27% de aumento para el trimestre julio-septiembre, en el marco de la revisión de la paritaria mercantil 2023.
Es para empresas que presentaron un resultado impositivo igual o superior a $ 600 millones.
Durante una reunión con representantes del sector turístico, el ministro de Economía confirmó la quinta edición del programa. Aún no se ha definido la fecha exacta de su aplicación.
Los precios no paran de aumentar. La inflación no da respiro y los sueldos no alcanzan. El costo de la canasta básica queda cada vez más lejos para una familia de cuatro personas.
En tanto, hicieron falta $104.227 para no caer en la indigencia, según informó el instituto de estadísticas. La canasta alimentaria aumentó 5,2%.
La suma extra se debe al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil ya que los haberes no deben ser inferiores al 82% de lo que establece ese índice. Quiénes y cuánto cobrarán, en la nota.
La lista fue elaborada por la publicación internacional National Geographic y está compuesta por otros 8 países. De la gastronomía argentina, destacó el asado, empanadas, locro y choripán.
El Gobierno nacional oficializó hoy la suba del salario mínimo, vital y móvil, que eleva el monto del piso de los haberes a 105.500 pesos a partir del 1 de julio, a través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 10/23 del Ministerio de Trabajo
Al menos 50 vuelos fueron demorados debido a una medida de fuerza que llevó adelante el personal de rampa de la empresa Intercargo. Las complicaciones seguirán al menos hasta este miércoles por "efecto dominó".
La programación habitual de radios y televisión se verá interrumpida varios minutos al día para darle espacio a las propuestas de los postulantes nacionales, tanto a la Presidencia como al Parlasur, Diputados y al Senado.
La programación habitual de radios y televisión se verá interrumpida varios minutos al día para darle espacio a las propuestas de los postulantes nacionales, tanto a la Presidencia como al Parlasur, Diputados y al Senado.
Desde las cero de este sábado las petroleras aplicaron el incremento acordado con el Gobierno.
Desde las cero de este sábado las petroleras aplicaron el incremento acordado con el Gobierno.
Si bien su cara estaba en los billetes de $5, cuando dejaron de circular también se dejó de ver su rostro: se trata de don José de San Martín, quien volverá a circular por las billeteras argentinas de manera “inminente” con la entrada en vigencia de un nuevo diseño de la nota bancaria de $ 1.000, que hoy está solo con el hornero.
Es un premio que otorga desde 1993 los World Travel Awards. También hay representantes de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.
Las remuneraciones de los sectores formales e informales quedaron por debajo de la inflación en el primer cuatrimestre del año.
Se trata de un informe del IERAL, la escuela de negocios de la Fundación Mediterránea. La única provincia en la que crecieron más los puestos privados fue Neuquén, debido a Vaca Muerta. Córdoba es la que menos empleados estatales incorporó.
Se destacan las subas en los colegios, prepagas, tarifas de transporte y combustibles. El mayor impacto lo darán los alquileres, los cuales incrementarán más de 100%.
Los precios de referencia de venta al público y para el segmento fraccionador y distribuidor aumentarán 4,01% desde mañana para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos, según lo dispuesto por la Secretaría de Energía.