Paro nacional: La atención bancaria se verá afectada desde este miércoles

Es por la adhesión al paro nacional convocado por las principales centrales sindicales en respuesta a medidas económicas del Gobierno. El servicio se normalizará el viernes.

En la antesala del paro nacional convocado de este jueves, la secretaria general de la Asociación Bancaria Santa Cruz, Griselda Gabregat, habló con el programa El Oso, de El Caletense Radio, y confirmó que el sector se suma a la medida de fuerza y afectará la atención al público desde este miércoles a las 12 del mediodía. Además, cuestionó la postura de los gremios que decidieron no acompañar la medida.

“Nosotros hoy empezamos la medida a partir de las 12 del mediodía para poder ir a las marchas que están programadas para el día de hoy en Río Gallego y en Caleta Olivia, así que cortamos la atención en todos los bancos, hasta el viernes cuando ya habrá actividad normal”, sostuvo Fabregat.

Respecto a los motivos de la medida de fuerza, indicó que se trata de una acción que venían reclamando todos los sectores debido al impacto de las medidas tomadas por la gestión de Javier Milei, “la clase trabajadora es la que viene soportando los ajustes del Gobierno nacional y la complicidad del gobierno provincial que no se hace cargo de los desmanes que está dejando, y la verdad que cada día golpea más los hogares de todos los santacruceños, lo que estamos exigiendo es que se retomen las obras públicas y se den salarios dignos”.

Por otra parte, Fabregat apuntó contra los sectores que decidieron no adherir a la medida, principalmente el gremio petrolero que en Chubut confirmó la decisión, aunque destacó, “la verdad es que Petroleros de Santa Cruz tampoco ha demostrado las intenciones de parar, eso te da la pauta que son parte del Gobierno y que obviamente estarán en coincidencia y no estarán sufriendo los desmanes, aunque yo la verdad veo que tenemos un montón de petroleros en la calle”, expresó.

Finalmente, lamentó que la falta de adhesión de ciertos sectores impida un paro masivo, aunque destacó la unidad de acción de las centrales que sí se movilizan. “No es poca cosa decir que la CGT y las dos CTA se alinean y salen a marchar en unidad”, subrayó.