
Río Gallegos: ADOSAC volverá a movilizarse pidiendo reapertura de paritarias
Será durante la reunión de la subcomisión laboral convocada por el Ministerio de Trabajo.
La Radio de la Música
Será durante la reunión de la subcomisión laboral convocada por el Ministerio de Trabajo.
Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
El secretario general de Judiciales, Franco Mascheroni, presentó hoy un recurso de medida cautelar para suspender la aplicación de la norma. El dirigente gremial calificó la ley de "ilegítima" y "contraria a la independencia del Poder Judicial", señalando que vulnera principios constitucionales.
Pese a que la inflación se mantiene relativamente estable —en torno al 2 % mensual— el poder adquisitivo de los salarios sigue debilitado, y eso empieza a reflejarse en los pagos atrasados de muchas familias. Expensas, colegios privados, servicios y créditos son algunos de los rubros afectados, y cada vez más hogares se encuentran en dificultades para cumplir con todas sus obligaciones a fin de mes.
Según la metodología actual, que el organismo no actualizará hasta 2026, los rubros que mostraron mayores incrementos fueron Transporte, con un alza del 3,6%, impulsada por la suba en vehículos y combustibles.
En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.
la marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
EL CALAFATE.- La aerolínea low-cost chilena anunció ayer que volverá a conectar ambas ciudades directamente desde el 1 de diciembre hasta el 13 de marzo, con dos frecuencias semanales (lunes y viernes) y una tarifa especial con 30 % de descuento, válida hasta el 12 de septiembre. Esta reapertura refuerza el rol de El Calafate como puerta de entrada a los glaciares patagónicos, beneficiando a turistas y al sector turístico local, especialmente en Río Gallegos y la Villa turística.
El Ministerio de Salud y Ambiente, a través de los equipos de salud de los efectores públicos de El Calafate, avanza en medidas preventivas de control de foco, luego de haberse activado un protocolo de actuación ante la aparición de un caso sospechoso de sarampión.
Un estudio concluye que el proceso de retroceso del emblemático glaciar argentino es irreversible.
Según un informe de la revista Nature Communications Earth and Environment, este fenómeno podría reducir su masa de hielo hasta 1,6 kilómetros por año en el futuro cercano.
El secretario general de AMET confirmó que la próxima semana habrá una nueva medida de fuerza en reclamo de la apertura de paritarias. Además, desmintió declaraciones que le atribuyeron sobre el salario docente.
El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó que la deuda asciende miles de millones de pesos, por trabajos ya realizados en rutas nacionales que cruzan la provincia.
Además ADOSAC exige la apertura de paritaria y recuerda el incumplimiento sistemático del Gobierno Provincial respecto a la inversión educativa establecida por la Ley Provincial de Educación N° 3305, que exige destinar al menos el 25% del presupuesto general a educación. Según los datos oficiales, en el último ejercicio se ejecutó solo 22,16%, lo que explica la grave situación edilicia de las escuelas y los salarios docentes por debajo de la línea de pobreza.
El Distrito Gobernador Gregores de la Administración General de Vialidad Provincial viene desarrollando tareas de distribución de sal y despeje de caminos, para mejorar la transitabilidad en diferentes rutas de la provincia.