

La Radio de la Música
Tras su paso por el Consejo Federal de Turismo, Santa Cruz instaló tres urgencias: asegurar la conectividad aérea para la temporada turística 2025/2026, reconstruir el sistema provincial junto a los municipios y recuperar presencia en ferias y mercados internacionales.
La discusión por la conectividad aérea en Santa Cruz dejó de ser un punto técnico y pasó a ocupar el centro del tablero.
El secretario de Estado de Turismo provincial, Diego Gamboa, volvió del Consejo Federal de Turismo (CFT) con un diagnóstico duro: el turismo provincial depende de los vuelos. Y cada frecuencia perdida se siente como una temporada que se aleja.
"Somos un destino 90% receptivo y necesitamos sumar vuelos, reforzar y mantener la conectividad es fundamental para garantizar el movimiento turístico y sostener la actividad en toda la provincia", afirmó en Radio Nacional El Calafate.
Gamboa pidió a Nación evitar cualquier política que pueda recortar frecuencias y afectar la llegada de visitantes a los destinos santacruceños.
Talón de Aquiles
La estrategia turística 2025/2026 se juega en los aeropuertos. Esa fue la advertencia que Santa Cruz llevó al CFT y que marca el pulso de la nota. Sin esa base -vuelos sostenidos y frecuencias estables- la temporada se vuelve frágil.
Reconstrucción del sistema turístico
Pero la agenda no terminó en los cielos.
Gamboa también expuso la necesidad de recomponer la coordinación interna con los municipios, un punto que el propio funcionario definió como una reconstrucción.
"Estamos reconstruyendo vínculos con todas las direcciones de Turismo. Ya abrimos el diálogo técnico y estamos recorriendo la provincia para ordenar la agenda común", sostuvo.
En ese marco confirmó que avanza la convocatoria al Consejo Provincial de Turismo (CPT), previsto para antes del invierno.
"Hay un fuerte interés de los municipios en volver a vincularse. La idea es convocar antes del invierno y reordenar el sistema turístico provincial", indicó.
Mapa global
El tercer eje fue la agenda internacional.
La provincia expresó su intención de recuperar presencia en ferias, mercados y espacios globales coordinados por Improtur y el Ente Patagonia.
"Queremos volver a estar en los mercados internacionales. La promoción es una política que queremos sostener", afirmó Gamboa durante el repaso de su participación en el CFT.