

La Radio de la Música
La Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados absolvió al vocal del Tribunal Superior, concluyó que no se reunieron los recaudos exigidos por la Constitución y ordenó su reincorporación y el pago de la remuneración adeudada.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz cerró uno de los procesos institucionales más sensibles del año: el juicio político al vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta.
El legislador quedó finalmente absuelto, luego de que la Sala Juzgadora concluyera que no se reunieron los recaudos suficientes para destituirlo bajo la causal prevista en el artículo 138 de la Constitución provincial.
El procedimiento comenzó el 15 de octubre, cuando la Sala Acusadora presentó la acusación formal. Desde ese momento se activó el mecanismo previsto en el artículo 139 de la Constitución provincial y la Ley 13, junto a su modificatoria N° 570, que regulan el juicio político en Santa Cruz.
Durante el trámite, la Sala Juzgadora -integrada por 12 diputados- escuchó a la Comisión Acusadora y a la defensa del magistrado, que incluyó una extensa exposición del propio Basanta. Todo se desarrolló, según dejaron asentado, en "absoluto cumplimiento del procedimiento establecido".
La resolución se tomó en sesión secreta, mediante votación individual de cada uno de los legisladores que forman la Sala Juzgadora.
El dictamen final dejó en claro que las acusaciones -que contemplaban la posible comisión de delitos penales y el incumplimiento de deberes éticos establecidos en la Ley 3325- no lograron superar el estándar constitucional y legal necesario para remover a un miembro del Tribunal Superior.
Con esa conclusión, la Sala ordenó la absolución total, dejó sin efecto la suspensión y dispuso el reintegro de Basanta a su cargo, además de la devolución de la remuneración adeudada durante el período de suspensión.
El fallo marca un punto de cierre para un proceso político-institucional que avanzó durante semanas bajo la normativa específica de la provincia y cuyos detalles, pese a su impacto público, se resolvieron conforme a los mecanismos formales del juicio político.


