La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en octubre: cuáles fueron los rubros que más aumentaron

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación de octubre fue del 2,3% a nivel nacional. En la región patagónica, el aumento alcanzó el 2,4%, ubicándose al tope del ranking junto al Gran Buenos Aires (GBA)

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este martes 12 de noviembre que la inflación de octubre en comparación con septiembre fue del 2,3% a nivel nacional, acumulando un 24,8% en los primeros diez meses del año y un 31,3% en la medición interanual.

 
 
A pesar de la leve desaceleración en el promedio nacional, la región patagónica volvió a destacarse con un incremento del 2,4%, igualando al Gran Buenos Aires (GBA) como las zonas con mayor variación de precios del país.

 
Vivienda y transporte, los rubros más afectados
En el desglose regional, el rubro que más aumentó en la Patagonia durante octubre fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un fuerte 4,6%. Le siguió Transporte, que trepó 3,8%, mientras que Bienes y servicios varios completó el podio con un incremento del 2,9%.

En cuarto lugar se ubicó Bebidas alcohólicas y tabaco, con una suba del 2,6%, mientras que Prendas de vestir y calzado y Educación compartieron el quinto puesto con un 2,1%.

El resto de los rubros mostraron aumentos más moderados: Comunicación (2%), Restaurantes y hoteles (1,9%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,8%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,5%), Salud (1,5%) y Recreación y cultura (1,2%).

 
Un panorama que sigue siendo desigual
 

Aunque la inflación general mostró señales de moderación, las diferencias regionales persisten. La Patagonia, una de las zonas con mayores costos logísticos y de servicios del país, volvió a registrar los mayores aumentos en rubros esenciales como vivienda y energía.