El consumo creció 4,6% en los últimos doce meses, pero sólo 1,2% en lo que va de 2025

Dentro de los rubros destacados, cuidado personal y limpieza mostró un notable repunte, recuperándose de la fuerte caída registrada el año anterior, atestigua un estudio privado.

El consumo experimentó un crecimiento interanual del 4,6% en junio de 2024. Sin embargo, el avance acumulado en el año se mantiene moderado, con apenas un incremento del 1,2%. Dentro de los rubros destacados, cuidado personal y limpieza mostró un notable repunte, recuperándose de la fuerte caída registrada el año anterior, según el informe de canastas elaborado por la consultora Nielsen.

En términos anuales, todos los segmentos lograron incrementos. Las bebidas crecieron un 5,2%, impulsadas por un alza del 7,5% en las no alcohólicas, mientras que las alcohólicas retrocedieron ligeramente un 0,6%. En alimentos, el aumento global fue del 3,4%, gracias al dinamismo de los alimentos no básicos (+6,2%) y las golosinas (+4,0%), aunque los alimentos básicos mostraron una contracción del 3,3%. Por su parte, el rubro de cuidado personal y limpieza creció un 5,7%, con avances tanto en cosmética y tocador (+5,6%) como en limpieza del hogar y ropa (+5,8%).

El análisis por canales revela que los autoservicios tradicionales lideraron el crecimiento con un significativo 12,3%, seguidos por las perfumerías (+10,4%) y otros puntos de venta como farmacias y mayoristas (+4,6%). En contraste, el autoservicio vinculado a cadenas registró una disminución del 3,2%. Este comportamiento evidencia una preferencia hacia formatos más pequeños y especializados.

Finalmente, el mix de facturación permaneció estable en lo que va del año. No obstante, se observó una ligera caída en la participación de las grandes cadenas de autoservicio (31%), mientras que los kioscos y minimercados registraron un repunte que elevó su cuota al 35%, consolidándose como opciones clave de consumo.