Cumpliendo la Ley 90/10, la empresa ejecutora de represas envía telegramas a trabajadores de Santa Cruz para su reincorporación

Tras una reunión encabezada por el gobernador Claudio Vidal, la empresa ejecutora de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic inició el envío de telegramas al personal santacruceño con el objetivo de verificar su residencia en la provincia y confirmar su voluntad de reincorporarse.

El procedimiento marca el inicio formal de la etapa de removilización del personal y la preparación operativa para el reinicio de las obras, en cumplimiento de la Ley 3141, que establece que al menos el 90% de los trabajadores deben ser santacruceños.

El encuentro fue encabezado por el mandatario provincial y contó con la participación de representantes de la UTE China Gezhouba Group Company Limited – Electroingeniería S.A. – Hidrocuyo S.A., de la UOCRA, a través de su secretario de Organización y Asuntos Gremiales Rubén Pronotti, y de autoridades provinciales. Durante la reunión se repasaron los avances del proceso de preparación técnica y logística para la reactivación de una de las obras más importantes del país por su impacto energético, laboral y productivo.

La empresa ya abonó los salarios adeudados al personal que permaneció cumpliendo tareas de mantenimiento y custodia de las instalaciones, y hace aproximadamente un mes realizó un llamado internacional para la compra de 108.000 toneladas de cemento, confirmando que el proyecto se encuentra en plena etapa de preparación operativa.

Asimismo, la compañía comenzó a incorporar los datos de los trabajadores al SIREL (Sistema de Registro de Empleo Santacruceño), en funcionamiento desde el 22 de septiembre, que permitirá digitalizar los controles laborales y garantizar el cumplimiento del cupo local establecido por la normativa provincial.

De esta manera, la reactivación de la represa Cepernic avanza con prioridad al trabajo local, consolidando la decisión política del Gobierno de Santa Cruz de cumplir y hacer cumplir la Ley 90/10, fortaleciendo el empleo y la producción provincial.