ATE anunció que bloqueará los accesos ante la llegada de Milei a Santa Cruz: “No es bienvenido”

La conducción del gremio estatal emitió un comunicado con fuertes críticas al Gobierno, denunciando ajuste, extranjerización y desfinanciamiento.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz anunció una serie de protestas ante la llegada del presidente de la Nación, Javier Milei, a Santa Cruz el próximo jueves 9 de octubre. “El presidente no es bienvenido en nuestra provincia”, indicaron a través de un comunicado y afirmaron que, en caso de insistir con su visita a la Patagonia, “lo vamos a estar esperando”.

El gremio confirmó que ya mantuvo contacto con sus delegaciones de Río Negro y Santa Cruz para coordinar una acción conjunta que incluiría el bloqueo de rutas y accesos provinciales si la campaña presidencial avanza hacia el sur. Aún no se conoce el itinerario oficial, pero ATE advirtió que está “preparada” para actuar.

“Bastaron sólo 22 meses para hundir a las provincias”, plantearon y acusaron al Gobierno nacional de aplicar un “plan de ajuste y despojo” que generó un “daño social irreparable” en la región. Denuncian una caída de más del 84% en los recursos destinados a las provincias y remarcan que la paralización de la obra pública “destroza las economías regionales”.

ATE también apuntó contra la política territorial y económica nacional: acusa a las autoridades de permitir la “extranjerización de la tierra”, autorizar ejercicios militares de tropas estadounidenses en territorio patagónico y avanzar con el proyecto de una base en Ushuaia, lo que consideran una vulneración de la soberanía.

“El Gobierno actúa como un martillero público que viene a subastar la Patagonia”, señalaron a través del comunicado.

La organización sostiene que el Ejecutivo “coparticipa las pérdidas y nacionaliza las ganancias” y que las medidas tomadas en estos meses profundizaron la desigualdad. Por eso, no descartan bloquear todas las rutas de ingreso como forma de protesta.

Finalmente, el gremio llama a la población a rechazar las políticas nacionales, combinando reclamos sindicales con una defensa territorial y política. ATE exige revertir la caída de recursos y reactivar la obra pública para evitar que la región siga siendo —según denuncian— una de las más golpeadas por el ajuste.

Milei llega a Santa Cruz en la recta final de la campaña electoral y antes de su viaje a Estados Unidos
El presidente de Argentina, Javier Milei, acelera sus actividades proselitistas en el marco de la campaña nacional rumbo a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Según confirmaron fuentes oficiales de la campaña y la presidencia, el mandatario recorrerá cinco provincias antes de emprender un viaje oficial a Estados Unidos, como parte de una estrategia para reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos electorales estratégicos.

El jueves 9 de octubre es una de las fechas centrales del operativo de campaña. Durante esa jornada, Milei tiene programada una agenda electoral muy dinámica. Comenzará el día en Mendoza, específicamente en la ciudad de San Rafael, donde participará de un almuerzo organizado por la cámara de comercio local. Esta actividad fue propuesta por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y forma parte de la alianza electoral que La Libertad Avanza selló con el mandatario cuyano.

Una vez concluido el almuerzo en Mendoza, Milei se trasladará en el avión presidencial rumbo a la provincia de Santa Cruz, donde está confirmada una actividad de campaña conjunta con Jairo Guzmán, primer candidato a diputado nacional por esa provincia.

Fuente: www.adnsur.com.ar