
La Radio de la Música
El turismo receptivo en el país registró una caída interanual del 16% durante julio, mes que marca el inicio de las vacaciones de invierno.
Este retroceso se asocia al encarecimiento en dólares, una situación que impactó significativamente en el flujo de visitantes extranjeros. En contraste, la salida de argentinos al exterior alcanzó su mayor nivel desde 2017, lo que evidencia un desequilibrio frente a las dinámicas del mercado turístico local.
Según datos del INDEC, en ese mes ingresaron al país 427.200 turistas internacionales, posicionándose como la cuarta cifra más baja desde que se tiene registro. Los únicos antecedentes con menores ingresos corresponden a los años 2020, 2021 y 2022, marcados por las restricciones impuestas durante la pandemia de Covid-19. Este descenso afecta particularmente a los viajeros provenientes de los países vecinos, que mostraron contracciones notables.
Las llegadas desde Brasil cayeron un 20,4% en términos interanuales, mientras que Chile y Uruguay reportaron descensos del 19,9% y 19,4%, respectivamente. Por otro lado, un total de 843.100 residentes argentinos optaron por realizar sus viajes en el exterior, comportamiento que refleja la recuperación del turismo emisivo a niveles pre-pandemia y establece un contraste notable con el desempeño del turismo receptivo.