
La Radio de la Música
Este historial positivo corresponde al cierre financiero del año 2024, aprobado por el directorio tras previsiones favorables anticipadas.
Aerolíneas Argentinas cerró su primer balance anual con ganancias desde 2008, registrando un total de $271.000 millones según informó este jueves Manuel Adorni, portavoz presidencial. Este historial positivo corresponde al cierre financiero del año 2024, aprobado por el directorio tras previsiones favorables anticipadas.
El Ministerio de Economía también dio a conocer la Resolución 1205/2025 en el Boletín Oficial, firmada por Luis Caputo, en la cual se aprueba el Plan de Acción y Presupuesto de Aerolíneas para el ejercicio 2025. Según el documento, se proyecta un beneficio operativo estimado de $59.124 millones, mientras que los ingresos y gastos de operación han sido fijados en $2,52 billones y $2,46 billones, respectivamente.
La estatal argentina fue objeto de fuertes controversias por haber recibido más de USD 8.000 millones en subsidios desde su estatización en julio de 2008. La compañía fue privatizada a fines de los 90 por Menem; en ese momento era superavitaria, condición que había perdido cuando el Estado retomó su conducción en 2008.
Este cambio plantea interrogantes sobre el futuro financiero y administrativo del emblema aéreo nacional, cuyo progreso podría significar un hito para la gestión estatal de empresas públicas. Con balances positivos y un plan presupuestario alentador aprobado para 2025, Aerolíneas Argentinas parece haber dado un paso decisivo hacia un modelo menos dependiente de los recursos fiscales nacionales.