Ventas por el Día del Niño caen 0,3% respecto al año pasado

Según un relevamiento de CAME, las ventas minoristas durante el Día del Niño mostraron una leve caída interanual, en un contexto de amplias promociones y facilidades de pago.Las ventas minoristas de pymes durante el Día del Niño registraron un leve retroceso de 0,3% respecto a la misma fecha de 2024, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de las promociones y facilidades de pago, la fecha no logró revertir la tendencia de estancamiento que atraviesa el consumo minorista durante agosto.

Promociones y tickets más bajos

Más del 87% de los comercios aplicaron descuentos. Sin embargo, el ticket promedio de $33.736, frente a los $31.987 del año anterior, refleja una caída real de 21,1% al descontar la inflación. Esto indica que las familias optaron por compras más económicas y regalos de menor valor. En comparación, el Día del Niño de 2024 había mostrado una caída de 14,4%.

Factores externos y comportamiento de los consumidores

El feriado previo, las condiciones climáticas y la cercanía de otras promociones nacionales afectaron el flujo de clientes. En varios comercios, la fecha se utilizó principalmente para liquidar productos de temporadas anteriores, más que como un impulso genuino de consumo. Además, la respuesta varió según el rubro y el poder adquisitivo: los juguetes y libros concentraron la mayor demanda, mientras que indumentaria y electrónica mostraron mayor cautela.

Análisis por rubro

Calzado y marroquinería: Crecimiento del 5,3% respecto a 2024, con ticket promedio de $45.413. La mayor parte de las compras se realizó con tarjeta de crédito en cuotas.

Electrónica y celulares: Aumento mínimo de 0,4%, ticket promedio $43.675. Predominaron productos de menor valor y pagos financiados.

Indumentaria y accesorios: Crecimiento de 3%, ticket promedio $37.697. Las ventas fueron desiguales y se priorizaron juguetes sobre ropa.

Jugueterías: Ticket promedio $35.429, aumento del 1%. La fecha coincidió con un feriado, pero el flujo de público fue similar al año pasado.

Librerías: La mayor caída, 14,5%, con ticket promedio $27.194. La venta de libros económicos fue sostenida por tarjetas de crédito, mientras que la falta de efectivo y financiamiento limitó el consumo.


El relevamiento se realizó entre el 15 y 16 de agosto de 2025, abarcando 180 comercios minoristas de todo el país. En síntesis, el Día del Niño 2025 mostró un panorama mixto: algunas categorías lograron pequeños repuntes, mientras que otras registraron retrocesos, reflejando la tendencia general de consumo estancado en el mes.