Robles defendió a Río Gallegos y pidió una nueva Ley de Coparticipación provincial

El Jefe de Gabinete Robles defendió la situación financiera de Río Gallegos, negó que sea el único municipio que no aporta a las cajas provinciales. Pidió reformar la Ley de Coparticipación y criticó la estrategia del Gobierno provincial de responsabilizar solo a la capital.

El jefe de Gabinete de Río Gallegos, Diego Robles, habló con El Caletense Radio donde respondió a las críticas sobre el incumplimiento de aportes previsionales y apuntó contra lo que calificó como una estrategia comunicacional que busca dejar a la Capital provincial como única responsable. Aseguró que ningún municipio aporta a la Caja de Previsión Social (CPS) desde 1991 y que la situación del sistema previsional se arrastra desde entonces.

Robles explicó que Río Gallegos acudió a la Justicia tras recibir una intimación de la CPS que amenazaba con retener fondos de coparticipación, lo que podría habría llevado al Municipio a una cesación de pagos. También cuestionó que municipios que venían haciendo aportes podrían haber dejado de hacerlos porque la Caja de Servicios Sociales no da el alta a nuevos trabajadores municipales.

El funcionario criticó que el secretario de Medios, Sergio Bucci, “desconoce” la realidad financiera de los municipios, ya que la coparticipación apenas alcanza para pagar salarios y ni siquiera permite otorgar aumentos. En ese sentido, Robles sostuvo que la masa salarial de Río Gallegos supera el ingreso por coparticipación y que esta situación se repite en otros municipios. Destacó que el aguinaldo fue pagado con fondos propios antes del Día del Padre, sin anuncios, y remarcó que desde que asumió el actual gobierno provincial, se cortaron los adelantos de coparticipación.

“Cada municipio es distinto y no nos comparamos con otros”, afirmó, al tiempo que defendió que Río Gallegos encabece los rankings de empleados o gastos, por su tamaño, cantidad de servicios y habitantes. “Gallegos primero y Caleta después siempre van a liderar esos listados por una cuestión proporcional”, dijo.

Robles reclamó un cambio profundo en la Ley de Coparticipación provincial, similar a los pedidos que hacen las provincias a Nación. Señaló que, si se busca que los municipios sean sustentables, se deben incorporar a la masa coparticipable las regalías mineras y los fondos de la Ley de Financiamiento Educativo que actualmente solo recibe la provincia, entre otros. “Hay que generar el marco que le dé más ingresos a los municipios”, concluyó.

por El Caletense