ATE convoca a un paro de 72 horas y pedirá la nulidad de la paritaria de Salud

El sindicato que reúne más estatales en la Provincia convoca un paro de 72 horas en la Administración Pública en rechazo a la falta de propuesta salarial y pedirá la nulidad de la paritaria de Salud. Denuncian ajuste, precarización y complicidad de gremios aliados al Gobierno.

Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, habló con El Oso por El Caletense Radio y anunció un paro de 72 horas para el martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de julio en la Administración Central, en rechazo a la falta de oferta salarial por parte del Gobierno provincial. La decisión fue tomada tras el Plenario de Secretarios Generales, donde se resolvió profundizar el plan de lucha ante lo que califican como un ajuste feroz contra los trabajadores.

Garzón señaló que la última propuesta fue de $7.000 en tres cuotas hace dos semanas y denunció que ya son tres semanas consecutivas de medidas de fuerza. “Han estafado a los trabajadores en la paritaria anterior. No hay voluntad de poner plata en el bolsillo del trabajador”, declaró.

ATE reclama un aumento del 6% para el primer semestre y otro 6% para el segundo, lo que equivale al 12% otorgado a otros sectores, según Garzón, quien denuncia que el salario promedio es de $780.000 aunque que “los trabajadores cobran apenas $180.000”, debido al endeudamiento para cubrir necesidades básicas.

Garzón dijo que en la última paritaria de salud “estafaron a los trabajadores” y cargó contra otros gremios que habrían firmado acuerdos perjudiciales: “A los administrativos y de maestranza les dieron $28.000 por mes, a los médicos seis cuotas de $78.000, pero nada de eso va al básico. Esto demuestra que hay sindicalismo agotado y cómplice”. Según Garzón, los servicios extraordinarios fueron congelados hasta marzo de 2026 por este motivo.

En ese sentido, el referente de ATE dijo que solicitarán este lunes la nulidad de la última paritaria de Salud por presuntas irregularidades e indicó que algunos gremialistas niegan haber firmado el acuerdo, lo que obligaría al Gobierno a reabrir las negociaciones si dos sindicatos se oponen, debido a la mayoría de ATE.