
La Radio de la Música
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina anunció que la medida de fuerza será "en defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación".
Luego del congreso extraordinario llevado a cabo a fines de febrero, la gremial docente resolvió convocar a una "jornada nacional de lucha" para volver a reclamar aumento salarial la convocatoria a la paritaria nacional docente, la ley de financiamiento educativo, la restitución y actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y conectividad.
Por otra parte, reclaman un aumento de las becas PROGRESAR y en las partidas "para el refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche" que los estudiantes consumen durante su jornada escolar.
La convocatoria a paro nacional incluye una marcha y movilización federal. Esta semana, las clases bonaerenses arrancaron con un paro de la ‘Suteba multicolor’, una facción disidente respecto de la dirección de Roberto Baradel; la protesta fue declarada ilegal por el Gobierno provincial.