Santa Cruz desdobló el pago de sueldos: qué pasaría con el aguinaldo de diciembre

El Gobierno de Santa Cruz confirmó que los salarios estatales se pagarán de forma desdoblada debido a las dificultades financieras que atraviesa la provincia. Los sueldos de los trabajadores estatales se acreditarán el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores cobrarán el lunes 10. En medio de este escenario, qué sucedería en diciembre con el pago del aguinaldo.

Ayer jueves, el Gobierno de Santa Cruz anunció que los sueldos del personal estatal se abonarán en dos tramos. Según se informó oficialmente, los haberes correspondientes a los empleados de la administración pública, docentes, personal de salud y fuerzas de seguridad estarán disponibles el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores los percibirán el lunes 10.

 
 
La decisión llega en un contexto económico complejo, con recortes en los envíos nacionales y una creciente dificultad para sostener el equilibrio financiero provincial. Desde el Ejecutivo aclararon que la medida busca "preservar el cumplimiento total de las obligaciones salariales sin comprometer el funcionamiento del Estado".

La advertencia sobre los recursos

Durante una visita a Caleta Olivia el pasado 25 de septiembre, el gobernador Claudio Vidal había anticipado la situación, en el marco del conflicto docente. En aquel momento, sostuvo que el Gobierno había hecho "todo lo posible para mejorar los salarios", pero reconoció que "la realidad es que no hay más recursos".

"No vamos a endeudar la provincia para dar aumentos que luego no podamos pagar", advirtió Vidal.

El aguinaldo

De acuerdo con lo que pudo conocer El Diario Nuevo Día, por el momento el Ejecutivo provincial no evalúa desdoblar el pago del aguinaldo de diciembre, correspondiente a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).