
La Radio de la Música
La paritaria laboral de esta semana no arrojó resultados ni en lo salarial ni en lo laboral. ADOSAC realizará asambleas previas al congreso en Gobernador Gregores, donde definirá los pasos a seguir. El malestar crece por la falta de acreditación de haberes y las fallas del Banco Santa Cruz que generaron incertidumbre entre los trabajadores.
La Asociación Docentes de Santa Cruz atraviesa días de tensión ante la falta de respuestas del Gobierno provincial. Según detalló la referente Vanina Galván, la reunión de subcomisión laboral prevista para esta tarde será clave, aunque no hay expectativas de que se logren avances concretos.
“El gobierno sigue dilatando las discusiones. No hubo oferta salarial y en lo laboral tampoco se resolvió nada. Esta semana no fue positiva en ningún aspecto”, señaló.
La situación se agrava por la incertidumbre en el cobro de haberes: los docentes, al igual que otros sectores de la administración pública, todavía no percibieron sus salarios correspondientes al mes en curso. A ello se sumó un episodio que generó fuerte malestar: entre las 20 y las 22 horas del miércoles, el dinero en las cuentas de numerosos trabajadores desapareció temporalmente , reapareciendo recién más tarde. “Esto genera miedo, inseguridad. Hubo compañeros que no pudieron pagar medicamentos porque su cuenta figuraba en cero”, denunció Galván, apuntando al Banco Santa Cruz.
De cara al próximo fin de semana, ADOSAC celebrará un congreso presencial en Gobernador Gregores, donde los congresales definirán el mandato y posibles medidas de fuerza. En Caleta Olivia, entre mañana y el sábado se realizarán asambleas para unificar postura.
Entre los reclamos pendientes figuran la creación de cargos, titularizaciones, resolución de sumarios y devolución de los días descontados por medidas de fuerza. “El conflicto no está cerrado porque el gobierno no da respuestas inmediatas ni concretas” , remarcó la dirigente.